Centro de Diseño de MEMS
La coordinación de Electrónica del INAOE dentro de sus departamentos de microelectrónica y diseño de CIs, ha contado con proyectos importantes en años recientes que han permitido el desarrollo de las tecnologías que se usaran en el LIMEMS para la fabricación de Sensores y Dispositivos Electrónicos. Algunos de estos proyectos son:
Departamento de Microelectrónica
-
Física y modelado de dispositivos semiconductores de baja dimensionalidad.
Responsable: Dr. Edmundo Gutiérrez. Colaboración: IBM, Intel. -
Development and computer modeling of a fabrication process for printed circuits boards with the use of low-k and low loss materials for its application to mm-wave chip-to-chip interconnects.
Responsable: Dr. Alfonso Torres. Colaboración: Intel. -
Study of thin films and nanostructured-materials deposited by plasma and their physical and electrical characterization.
Responsable: Dr. Mario Moreno. Proyecto Conacyt. -
Advanced gate stacks for deep-submicron MOSFET devices.
Responsable: Dr. Joel Molina. Colaboración: IBM, Intel. -
Diseño y fabricación de microsensores de flujo para cuidados neonatales.
Co-Responsable: Dr. Joel Molina. Colaboración: Secretaría de Salud (México). -
Design, fabrication and characterization of MEMS.
Responsable: Dr. Wilfrido Calleja. Colaboración: Red Nacional de MEMS. -
Design and fabrication of CMOS-based processing electronics for UV-sensing devices.
Responsable: Dr. Mariano Aceves. Colaboración: Centro Nacional de Microelectrónica (Barcelona, España).
Departamento de Diseño de Circuitos Integrados
-
Diseño de interfaces programables para sensores en redes inalámbricas.
Responsable: Dra. Maria Teresa Sanz. Colaboración: Universidad de Zaragoza. -
Amplificadores de potencia en tecnologia CMOS submicrométrica para terminales móbiles WiMAX.
Responsable: Dr. Alejandro Díaz Sánchez. Proyecto Conacyt. -
Desing of electronics processing and control for biomedical FET devices.
Responsable: Dr. Guillermo Espinoza. Colaboración: Freescale.
Y actualmente se tienen los siguientes proyectos vigentes que de igual manera están contribuyendo al desarrollo de nuevos dispositivos:
-
Estudio de películas delgadas de carburo de silicio para aplicaciones en biosensores. Responsable: Dra. Claudia Reyes Betanzo. Proyecto Conacyt.
-
Sistemas de recolección de energía (Harvesting Energy) Responsable: Dr. Alfonso Torres Jacome. Proyecto Conacyt.
-
Addresing silicon innovation through characterization, modeling, analysis, and design of compact-space and energy-efficient chip-to-chip signaling, on-die RF scanning, and self-calibrated on-die temperature solutions for compiting plataforms.Responsables: Dr. Edmundo Gutierrez y Dr. Reydezel Torres (Departamento de Comunicaciones). Proyecto Conacyt - Fondos Mixtos.
-
Thin film bulk acoustic deviceson AlN and ZnO for low loss and highly selective band pass passive filters in the range 0.7-5 GHz. Responsable: Dr. Alfonso Torres Jacome. Proyecto INTEL.
-
Investigación y desarrollo de una plataforma de integración fotónica en silicio: materiales nanoestructurados, elementos activos y pasivos y circuitos CMOS. Responsable: Dr. Mariano Aceves Mijares. Proyecto Conacyt.
Departamento de Diseño de Circuitos Integrados
-
Circuitos integrados analógicos para la mejora del desempeño de sistemas sensores portátiles. Responsable: Dra. María Teresa Sanz Pascual. Proyecto Conacyt.
Dirección: Luis Enrique Erro # 1, Tonantzintla, Puebla, México C.P. 72840 Teléfono: (222) 266.31.00 Contacto: difusion@inaoep.mx
Esta obra está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Obras Derivadas 2.5 México